(Inspector experto en materia tributaria)
DATOS ACADÉMICOS
ESTUDIOS
Licenciatura en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Fecha de finalización de los estudios: 1991.
Curso de Formación práctica para abogados. 120 horas lectivas. Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid. 1992.
CURSOS Y SEMINARIOS
Ha impartido numerosos cursos y seminarios tanto en instituciones públicas (Instituto de Estudios Fiscales, AEAT, Consejo General Poder Judicial, Universidades como, Complutense y Carlos III de Madrid, Cámaras de Comercio) como privadas (Centro de Estudios Financieros, AEDAF, Asociación Española de Asesores Fiscales, editoriales como Aranzadi, Thomsom Reuters, Wolters Kluwert y Francis Lefevbre, consultoras como Deloitte, KPMG, EY, Fundación Investigación Derecho y la Empresa FIDE, cátedra fiscalidad ICADE, IESE Business School, Universidad Internacional de Viena (WU), International VAT Association, siendo los destinatarios de los mismos funcionarios de los Grupos A, B y C de la Administración, así como abogados, asesores fiscales, docentes universitarios, magistrados y jueces, etc. Las materias impartidas han sido, entre otras, IVA, Impuesto sobre Sociedades, planificación fiscal abusiva y procedimientos de inspección y recaudación tributaria.
Profesor desde 2020 en el Máster de Alta especialización en el IVA de la Universidad Complutense de Madrid.
IDIOMAS
- Nivel avanzado de inglés: 985 puntos en el test TOEIC sobre un total de 990 en prueba de 18-4-2016
- Nivel básico de francés: 535 puntos sobre un total de 990 en el test ETS, fecha 7-10-2008
PUBLICACIONES
Entre otras, es autor del libro “Procedimientos Tributarios. Recaudación”, publicado en enero de 2006 por la editorial Ediciones Experiencia de Barcelona, y de diversas publicaciones generales, entre otras, la monografía “Reforma del IVA 2015” Memento experto. Francis Lefevbre
Artículos publicados (sólo los más recientes):
Nacionales:
- El gravamen en el IVA de las actividades irregulares e ilícitas. Quincena Fiscal Aranzadi diciembre de 2014
- “Reforma del IVA 2015”. Monográfico como coautor en noviembre de 2014. Ediciones Francis Lefevbre.
- “¿Quiere la mercancía con IVA o sin IVA?. Las consecuencias de la reciente jurisprudencia del TS.” Carta Tributaria mayo de 2018
Internacionales:
- “VAT and the activity of Research and Development. Recent approaches by the Spanish Courts and the ECJ”. International VAT monitor. IBFD. November-December 2016
- “A never ending story: the activities of Public entities and subsidies received by public entities in the recent CJEU jurisprudence on VAT”. 2016. Linde Publishers ECJ recent developments in VAT. Series on International Tax Law
- Comments on CJEU case law : The antiabuse doctrine (CUssens) and the sharing economy (UBER) 2017. Linde Publishers ECJ recent developments in VAT. Series on International Tax Law
- “E-Platforms Providing Services in the Short-Term Rental Accommodation Market: The Challenges for Taxation of These Services under the EU VAT” International VAT monitor. IBFD. December 2019.
- Colaborador habitual desde 2020 del Blog fiscal internacional de Wolters Kluwer en material de IVA europeo.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
Unión Europea. Ha asistido en múltiples ocasiones a reuniones organizadas por la Comisión Europea del Grupo de expertos anti-fraude celebradas en Bruselas, en el marco del subgrupo de expertos en fiscalidad del comercio electrónico, así como a las reuniones del Grupo IVA del Consejo europeo. Dentro de actividades FISCALIS y exclusivamente mencionando aquellas en las que ha efectuado presentaciones en público destacan las reuniones sobre el futuro sistema de IVA en Viena junio de 2015, las del futuro régimen de grupos de IVA, en Dublín septiembre de 2016, las del futuro régimen en el IVA para PYMES en Polonia en abril de 2017, de jurisprudencia del Tribunal Europeo en Bari en 2018 y las de trasposición del paquete e-commerce de IVA en septiembre de 2019 en Madrid donde ejerció la co-presidencia del evento.
Durante 2021 representa a España en el subgrupo para el desarrollo de un sistema de IVA europeo para plataformas digitales creado por la Comisión Europea, con participación de siete estados miembros de la UE.
Asimismo, ha asistido a diversas reuniones con la Comisión Europea y con las Consejerías de Finanzas en Bruselas y en Madrid en materia de Ayudas de Estado, en particular sobre la amortización del Fondo de Comercio y sobre el denominado Tax Lease.
OCDE. Igualmente asiste con habitualidad representando a España al Global Forum de IVA de la OCDE, de convocatoria bianual, en el que en el año 2015 efectuó la primera presentación por parte de España en dicho Foro mundial sobre planificación agresiva y fraude fiscal. Ha asistido a diversas reuniones del WP 11 de la OCDE en materia de planificación fiscal agresiva en la imposición directa así como a las del WP9 de imposición indirecta.
En mayo de 2020 fue designado por el Banco Mundial como experto senior para desarrollar un manual de recomendaciones (Toolkit) sobre la implantación del IVA en el entorno de la economía digital para el Área de Latinoamérica y el Caribe, en una colaboración conjunta de la OCDE, el Banco Mudial, el CIAT y el Banco Intermaericano de Desarrollo. Fue designado específicamente para desarrollar la sección dedicada al análisis de riesgo y el control de contribuyentes. Finalmente, el documento ha sido aprobado y publicado por la OCDE en junio de 2021.
En 2021 ha realizado como co-experto una consultoría del CIAT para la implantación del IVA en bienes y servicios digitales suministrados por no establecidos para Panamá.
En 2022 ha realizado como experto senior una consultoría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la adaptación a los estándares internacionales del IVA en bienes y servicios digitales suministrados por no establecidos para Argentina, República Dominicana.
En 2022 ha desarrollado diversas coloaboraciones formativas con la OCDE y el IBFD relacionadas con el IVA para Arabia Saudí y Vietnam.
IOTA y FMI. Asistencia a diversos seminarios y cursos organizados por ambas Instituciones: reducción litigiosidad fiscal, alta política en materia de fiscalidad (FMI 2018, 50 horas, con diploma de aprovechamiento), etc.
Ponente habitual en conferencias anuales de la International VAT Association (IVA), como las celebradas en Estoril 2017, Niza 2018, en materia de IVA.
Ponente habitual a jornadas especializadas en la Universidad Internacional de estudios económicos de Viena (WU) sobre jurisprudencia comunitaria desde el año 2014 hasta 2022.
EXPERIENCIA ADMINISTRATIVA
En el mes de Febrero de 1995 ingresa en el Cuerpo de Gestión de la Hacienda Pública, especialidad Subinspección. En el mes de Mayo de 1999 ingresa en el Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado. Dentro de este Cuerpo los trabajos concretos desempeñados han sido:
- Adjunto a Unidad Provincial de Inspección de Barcelona hasta Febrero de 2001. Tareas desempeñadas: Comprobación inspectora y práctica de liquidaciones de personas físicas y jurídicas.
- Vocal del Tribunal Económico-Administrativo de Madrid hasta Diciembre de 2003. Tareas desempeñadas: Elaboración de Resoluciones económico-administrativas principalmente en materia de IVA, Comercio Exterior e Impuestos Especiales.
- Coordinador de Unidades Regionales de Recaudación en Madrid hasta Julio de 2006. Tareas desempeñadas: Elaboración de actos de declaración de responsabilidad tributaria, adopción de medidas cautelares, actuaciones de embargo, resolución de recursos, etc.
- Desde Octubre de 2009 hasta abril de 2022 ocupó el puesto de Subdirector General S. G. de Ordenación Legal y Asistencia Jurídica del Departamento de Inspección de la AEAT. Tareas desempeñadas: emisión de criterios jurídicos de general seguimiento para la Inspección de toda España en materias de procedimientos de inspección y sancionador y lucha contra el fraude y abuso fiscal en IVA, Impuesto sobre Sociedades e IRPF, impulso y elaboración de normas tributarias para su aprobación por el Gobierno y el Parlamento, en especial, para mejora del control tributario y del cumplimiento voluntario de obligaciones fiscales, defensa de los intereses de la AEAT ante los tribunales económico-administrativos y contenciosos, coordinación de recuperación de Ayudas de Estado fiscales declaradas por la Unión Europea.
- Desde Abril de 2022 es el Jefe del Área de apoyo procesal del Departamento de Inspección esencialmente dedicado a la defensa de los intereses de la AEAT ante los tribunales económico-administrativos y contenciosos, especialmente en materias de procedimientos e IVA. Asimismo, ejerce la coordinación dentro de la AEAT de la Presidencia española de la UE del segundo semestre de 2023.