Aula Abogacía

Rosa Ana Morán Martínez

(fiscal jefa de la Fiscalía Especial Antidroga)

Formación

Licenciatura en Derecho en la Universidad de Oviedo (España) (1979/1984).

Cursos Máster en Protección de Derechos fundamentales Universidad Autónoma de

Barcelona (1993/1995).

Diplomatura en Defensa Nacional (CESEDEN 2017).

Experiencia Profesional

• Fiscal Jefa de la Fiscalía Especial Antidroga desde Mayo de 2022.

• Fiscal de Sala del Tribunal Supremo desde abril de 2011. Fiscal de Sala de Cooperación Penal Internacional, coordinando desde la Unidad creada en esa fecha toda el área internacional de la Fiscalía y la actividad de la Red de Fiscales de cooperación que ya venía realizando desde la Secretaría Técnica.

• Fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado desde Noviembre el año 2000 hasta abril de 2011. Creación y coordinación de la sección de cooperación judicial internacional.

• Fiscal por oposición desde 1987.

• Fiscal desde 1988 hasta 2000 en la Fiscalía del Tribunal Superior de Cataluña. Responsable de las diligencias de investigación de la Fiscalía.

• Juez por oposición 1987. En excedencia como miembro de la carrera Fiscal.

• Punto de contacto de redes internacionales de Cooperación: Red Judicial Europea (RJE) desde 2000 e IberRed desde su creación en 2004 hasta la actualidad.

• Asesora y participante en las reuniones del Grupo de Cooperación Internacional Penal del Consejo de la UE (COPEN) (2002/2008) colaborando en la redacción de las Decisiones Marco sobre la Orden Europea de Detención y Entrega, el reconocimiento mutuo de las órdenes de embargo y aseguramiento de pruebas, de las sanciones pecuniarias, del decomiso, la orden europea de obtención de pruebas, etc.

• Coordinadora de proyectos de estudio internacionales relativos a temas europeos como el “ne bis in ídem”, los conflictos de jurisdicción o la Fiscalía Europea, entre otros.

• Participante como experta a corto plazo en múltiples proyectos de hermanamiento y otros de cooperación al desarrollo de la UE en Polonia, Albania, Croacia, Serbia, Ghana y Filipinas.

• Líder del Proyecto de Hermanamiento con la República de Serbia para el fortalecimiento del Consejo Supremo de Justicia y el Consejo Fiscal de Serbia (2015/2017).

• Líder del Hermanamiento con Marruecos para el fortalecimiento de la Presidencia del Ministerio Público (2021/2023).

• Responsable de la Presidencia (2007/2011) y de la Secretaría General (2017/2022) de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), impulsando diversos proyectos iberoamericanos como las Guías de Santiago para la protección de víctimas y testigos, las fichas AIAMP, etc.

• Evaluadora de NNUU sobre el Convenio de Naciones Unidas sobre delincuencia organizada.

Experiencia docente

• Profesora asociada en la Facultad de Derecho de la UAB dentro del Departamento de Ciencia Política y Derecho Público (Derecho Constitucional), impartiendo la asignatura “Derechos fundamentales", correspondiente al tercer curso de la licenciatura de Derecho (1994/2000).

• Prof. de Práctica Jurídica, Facultad de Derecho ESADE-Ramon Llul, (1997/1999).

• Prof. del Máster de Abogacía Penal del Colegio de Abogados de Barcelona (2005/ 2008).

• Profesora desde 2013 en el Máster de Derecho Penal Económico de la Universidad URJC

• Profesora habitual de Cooperación Judicial Internacional en el Curso de Acceso a la carrera Fiscal y a la Policía Judicial en el CEJ.

• Profesora y tutora en todas las ediciones del Curso on line sobre Cooperación Jurídica en Iberoamerica organizado por IberRed y CEDDET.

• Ponente en numerosos cursos organizados por el CGPJ y el CEJ, Universidades españolas y extranjeras, UNODC, Consejo de Europa, etc.

Publicaciones

• Autora de más de 30 publicaciones relacionadas con temas de derechos fundamentales y especialmente en materia de cooperación judicial penal y reconocimiento mutuo de decisiones judiciales penales en la Unión Europea.

Honores y distinciones

• Cruz distinguida de 1ª Clase de la orden de San Raimundo de Peñafort (2004).

• Medalla al mérito policía con distintivo blanco (2012).

• Gran Cruz de la Guardia Civil (2012).

• Caballero de la Orden de la Legión de Honor francesa (2016).

• Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort (2021).

• Comendadora de la Orden de la Corona de Bélgica (2022).

• Medalla del Ministerio Público de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) (2022).

Patrocinadores

Oro


Plata