Aula Abogacía

Lis Paula San Miguel Pradera

(Profesora titular de Derecho civil Universidad Autónoma de Madrid)

Perfil ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2913-0007

Licenciada en Derecho por la UAM (1993)

Doctora en Derecho por la UAM (2003)

1. Líneas de investigación actuales: Teoría General del contrato. Incumplimiento contractual y remedios frente al mismo. Resolución del contrato por incumplimiento. Indemnización por lucro cesante. Excesiva onerosidad sobrevenida. Arrendamiento de bienes muebles. El Derecho de consumo en la era digutla

2. Publicaciones más recientes:

(2022): «La indemnización cuando el arrendatario restituye anticipadamente el inmueble arrendado», Anuario de Derecho civil, 2022-IV (en prensa).

(2021): «La (re)définition du contrat de vente (rapport espagnol)», en Boucard, H., Lete, J., Schültz,Rose-Noëlle, Savaux, É. (dir.), Les recodifications du droit de la vente en Europe, Presses universitaires juridiques de Poitiers, Poitiers, pp. 331-346.

(2021): «La cláusula Rebus sic stantibus en el moderno derecho de obligaciones y contratos», en el Anuario de la Facultad de Derecho de la UAM, número extraordinario, Gregoraci, B., Velasco, F. (coord.), Derecho y política ante la pandemia: reacciones y transformaciones, Tomo II, Reacciones y transformaciones en el Derecho Privado, BOE, Madrid, pp. 39-61.

(2021): «El arrendamiento de bienes muebles: elementos para una regulación actual», en Instituto de Derecho privado europeo y comparado, Universidad de Girona (coord..), Compravenda, arrendaments i noves modalitats d´ús temporal de béns, XXI Jornades de Dret Català a Tossa, Documenta Universitaria, pp. 143-217.

(2020): «De la imprevisión al cambio de circunstancias en los PLDC: Una mirada desde el Derecho comparado», en Vidal Olivares y Severin Fuster (edit. y coord.), La armonización del derecho de contratos en Latinoamérica. Los principios Latinoamericanos de Derecho de los contratos: Una mirada desde el Derecho europeo, Legal Publishing, Santiago de Chile, pp. 389-416.

(2018): «El cambio de circunstancias y sus efectos en el contrato: especial atención a la propuesta de regulación de los Principios latinoamericanos de derecho de los contratos», en Vidal Olivares (dir.), Severin Fuster (edit.), Estudios de Derecho de contratos en Homenaje a A. M. Morales Moreno, Legal Publishing, Santiago de Chile, pp. 897-931.

(2016): «Los Principios Latinoamericanos de derecho de los contratos: una revisión crítica. Jornadas de discusión y análisis. Madrid 16 y 17 de junio de 2016», Anuario de Derecho civil, pp. 991-1038.

(2014): «Del saneamiento por vicios ocultos a la garantía de conformidad en el arrendamiento de bienes muebles: una primera aproximación», en Díez-Picazo, L. (coord.), Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel, Aranzadi-Thomson, Madrid, pp. 3026-3048.

(2014): «Sentencia de 18 de diciembre de 2012. La exceptio non adimpleti contractus frente a la solicitud de inclusión de un crédito en una lista de acreedores», Cuadernos Civitas de Jurisprudencia civil, pp. 71-98.

(2013): «Rapport espagnol sur la notion de mise en circulation dans la réglamentation espagnole en matière du fait des produits défectueux», en La responsabilité du fait des produits défectueux. Groupe de Recherche Européen sur la Responsabilité civil et l´Assurance (GRERCA), ed. IRJS, pp. 297-308.

(2012): Con PÉREZ GARCÍA, M.: «El instrumento opcional sobre normativa común de compraventa europea: ¿una buena solución para los consumidores y empresarios españoles?», Anuario de Derecho civil, pp. 1247-1259.

(2011): «La modernización del Derecho de obligaciones y la resolución por incumplimiento en los ordenamientos español y chileno», Cuadernos de análisis jurídico VII, Santiago de Chile, pp. 107-170.

(2011): «Hardship in Spanish law: Past, Present and Future. Reflexions on a Belgian Suprem civil Court decision», European Review of Private Law, pp.144-154.

(2011): Con PAISANT, G.: «Quel contrôle, par le juge, du caractère abusif d’une clause relative à la définition de l’objet principal du contrat?», Semaine Juridique, pp. 114-117.

(2011): «La resolución por incumplimiento en la Propuesta para la Modernización del Derecho de obligaciones y contratos: ¿lo mejor es enemigo de lo bueno?», Anuario de Derecho civil, pp. 1685-1724.

3. Participación en actividades científicas con las siguientes ponencias:

«Modernización del derecho contractual: Las propuestas de modernización del Derecho de obligaciones y contratos en España», en el VII Congreso Internacional de Derecho Comercial, organizado por el Colegio de abogados, Bogotá [12 y 13/10/ 2021].

«El arrendamiento de bienes: perspectivas europea y comparada», en las Vint-i-unenes Jornades de Dret Català a Tossa, Compravenda, arrendaments i noves modalitats d’ús temporal de béns, Instituto de Derecho privado europeo y comparado, Universidad de Girona, Tossa de Mar [24 y 25/09/2021].

«Pandemia, fuerza mayor y los principios UNIDROIT sobre contratos comerciales internacionales», en la Fundación para la investigación del Derecho y la Economía FIDE [24/02/ 2021].

«La (re)définition du contrat de vente (rapport espagnol)», en el Colloque Les perspectives de récodification du droit de la vente en France et en Espagne, U. de Poitiers [4 y 5/10/ 2018].

«El cambio de circunstancias y sus efectos sobre el contrato», en el “XI Workshop sobre cuestiones actuales en Derecho civil», U. de Navarra [18 de septiembre de 2017].

«Imprevisión», en el Congreso Internacional Los Principios Latinoamericanos de Derecho de los Contratos. Una mirada desde el derecho europeo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso [11 y 12/07/2017].

«La exceptio non adimpleti contractus», en el VIII Workshop sobre cuestiones actuales de Derecho civil, U. de Granada [30/05/2014].

«Del saneamiento a la falta de conformidad en el arrendamiento», el VII Workshop sobre cuestiones actuales de Derecho civil, U. de Oviedo [31/05/2013].

«El incumplimiento del contrato y sus remedios en el DCFR y en el CESL: ¿dos modelos de regulación?», en el VI Workshop sobre cuestiones actuales de Derecho civil, Derecho privado europeo. Estudios sobre un borrador de Marco común de Referencia, U. Pablo de Olavide, Sevilla [8/06/2012].

«La resolución por incumplimiento en la Propuesta de Modernización del Código civil y en el Draft Common Frame of Reference», en el V Workshop sobre cuestiones actuales de Derecho civil, U. Pompeu Fabra, Barcelona, [1/07/2011].

«La résolution», en el I Colloque franco-espagnol sur le Droit des Obligations. Les avant-projets de reforme du Droit des Obligations, organizado por la U. de Münster, U. Santiago de Compostela y U. de Saboya, Santiago de Compostela [17 y 18/02/2011].

5. Experiencia en organización de congresos, seminarios y jornadas científicas:

Directora académica de las “Jornadas de discusión y análisis de los Principios Latinoamericanos de Derecho de los Contratos”, organizadas por Facultad de Derecho de la UAM y la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación [16 y 17/06/2016].

Codirectora del “X Workshop sobre cuestiones actuales en Derecho civil”, organizado por la Facultad de Derecho de la UAM [4/07/2016].

Codirectora del Taller de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la UAM [desde 01/2014].

6. Pertenencia a grupos de investigación como miembro:

Equipo de investigación de la UAM “Modernización del Derecho Patrimonial”

Grupo Actualiza para la reforma y actualización del Derecho privado en España

7. Gestión universitaria:

Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UAM [de 07/2018 a 07/2021].

Directora del Programa AlumniUAM (Delegada del rector) [de 06/2013 a 06/2018].

Vicedecana de ordenación académica de la Facultad de Derecho de la UAM [de 05/2010 hasta 05/2013].

(1) Puede consultarse un resumen de la trayectoria científica y de los indicadores de calidad de la producción científica en el Portal de Producción Científica de la UAM: https://portalcientifico.uam.es/ipublic/agent-personal/profile/iMarinaID/04-258756

Código ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2913-0007


Patrocinadores

Oro


Plata