Aula Abogacía

Alicia Agüero Ortiz

(Profesora Doctora de Derecho Civil, Universidad Autónoma de Madrid)


Licenciada en Filosofía (UAM, 2009); Graduada en Derecho (UCLM, 2014; 9,26/10); Máster de Acceso a la Abogacía (UCLM, 2016; 9,55/10); y Doctora en Derecho (UCLM, 2018; sobresaliente cum laude). Durante su fase predoctoral fue beneficiaria de distintas becas a la investigación: Beca de colaboración MECD en el Dpto. de Dº Civil de la UCLM (2014-2015); Beca de iniciación a la investigación, de la UCLM, en el mismo departamento (2015); Ayuda FPU del MECD (octubre 2015); Ayuda para estancias en otras Universidades, de la UCLM (2016), gracias a la cual realizó una estancia en el EUI. Asimismo, en su etapa postdoctoral, obtuvo una beca Juan de la Cierva-Formación (2019) —renunciada por la obtención de una plaza—. Por otra parte, ha asistido a numerosos cursos y congresos, nacionales e internaciones (Harvard, LSE, ERA, Indiana University, etc.), de especialización en Dº contractual, Dº de consumo, Dº financiero, o análisis económico del derecho, entre otros. Por lo que respecta a su colaboración con los sectores público y privado, es Árbitro de Consumo de la JAC de CLM desde 2016; trabajó como responsable del Dpto. de Dº Mercantil en Linares Abogados (2018-2019), tras lo cual ejerció como asesora legal en el Centro Europeo del Consumidor (2019) y colabora con asociaciones de consumidores como ADICAE o FUCICLM.

En relación con su producción científica, es autora de una monografía, coautora de un libro, autora y coautora de 11 capítulos de libro, autora de más de 50 artículos de revista; y autora de más de 200 publicaciones electrónicas en la web del Centro de Estudios de Consumo (CESCO) de la UCLM; v. gr.:

Libros

La evolución de la normativa de protección a los inversores y a los remedios aplicados a los contratos de inversión, Aranzadi, España, 2020. ISBN 978-84-1345-528-0 (págs. 508).

MENDOZA LOSANA, A. I.; AGÜERO ORTIZ, A.: Derecho de Consumo: las 100 cuestiones más reclamadas, Lefebvre-El Derecho, España, 2018, ISBN: 978-84-17162-83-2 (283 págs.).

Capítulos de Libros

«Medidas de protección a prestatarios introducidas en España para hacer frente a la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19», en ISLER SOTO, E.; MORALES ORTIZ, M.ª E.: Retos del Derecho Privado en un contexto de crisis, Valencia, 2021, ISBN 978-84-1865-692-7 (págs. 421-547).

«Los controles de transparencia y abusividad de las cláusulas relativas a índices de referencia», en ÁLVAREZ LATA, N.; PEÑA LÓPEZ, F. (Coords.): Mecanismos de protección del consumidor de productos y servicios financieros, 2021, ISBN 978-84-1390-459-7 (págs. 121-140).

«Ámbito de aplicación subjetivo y objetivo»; «Normas de conducta y servicios de asesoramiento»; «Política de remuneración», en CARRASCO PERERA, Á. (Dir.): Comentario a la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, Aranzadi, Cizur Menor, España, 2019, ISBN: 978-84-1309-689-6 (págs. 105-173; 389-441; 443-462).

«Las cláusulas de intereses, gastos y vencimiento anticipado en el Proyecto de Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario», en BUSTO LAGO, J. M. (Ed.): El nuevo paradigma de la solvencia del consumidor de crédito en la Unión Europea, Atelier, Barcelona, España, 2018, ISBN: 9788417466350 (págs. 113-155).

Artículos de Revista

«Nuevo régimen de garantías de los bienes de consumo y otras novedades introducidas por el RDLey 7/2021 en el TRLGDCU», Actualidad Civil, nº 11, 2021.

«Usura: estado de la cuestión. Análisis de los criterios aplicados por las Audiencias Provinciales y tabla analítica de sus últimas resoluciones», Revista CESCO de Derecho de Consumo, nº 39, 2021 (págs. 13-47).

«Limitación de la indemnización de daños y perjuicios por la contratación de un derivado implícito: no alcanza a todas las liquidaciones netas abonadas», Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, nº 116, 2021 (págs. 223-246).

«Derecho a la propia imagen y divulgación en prensa de fotos obtenidas de Facebook», Derecho Privado y Constitución, n.º 38, 2021 (págs. 119-155).

«La distribución de seguros por operadores de banca-seguros», Revista española de seguros, n.º 185-186, 2021 (págs. 319-341).

«El control de transparencia de las cláusulas relativas a índices de referencia y sus efectos. El IRPH en la llamada jurisprudencia menor tras la STJUE 3.3.2020», Indret, nº 4, 2020 (págs. 52-114).

«Nuevas obligaciones informativas introducidas por MiFID II. Estudio comparativo», Revista de Derecho del Mercado de Valores, nº 21, 2018 (págs. 171-192).

«Comentario al Proyecto de Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario», La Ley Mercantil, nº 42, 2017 (págs. 26-50).

«Efectos y Alcance de la nulidad de las cláusulas de gastos en préstamos hipotecarios con consumidores. Especial referencia al IAJD y los gastos de tasación», Revista Doctrinal Aranzadi Civil-Mercantil, nº 2, 2017 (págs. 89-122).

Indicadores de calidad

En este contexto, pueden señalarse los siguientes indicadores generales de calidad: Google Scholar Citations: número total de citas: 170; Índice h: 7; Índice i10: 5. Dialnet Métricas: número total de citas: 88; Índice h: 5; y Índice i5: 3.

Ponencias y cursos

Adicionalmente, ha impartido más de una treintena de cursos y ponencias, tanto en Congresos nacionales e internacionales, como a Administraciones Públicas, asociaciones de consumidores o Colegios de Abogados, como:

Vivienda, venta, alquiler y agencias de intermediación, RE-01-4349-P-21-01, Ayuntamiento de Madrid, 27/4/2021.

Los controles de transparencia y abusividad de las cláusulas relativas a índices de referencia y sus efectos, «Congreso Internacional sobre la protección del consumidor en los mercados financieros en el contexto postcrisis», Universidade da Coruña, 16/12/2020.

Tarjetas Revolving. Normativa y jurisprudencia. Reclamaciones y casos prácticos, Curso «La protección del consumidor en la contratación de créditos (20-ma/2020)», Dirección General de Comercio y Consumo, Comunidad de Madrid, 11/12/2020.

Derecho de los viajeros europeos ante el Covid-19, Congreso Internacional de Regulación y Consumo, Universidad Autónoma de Chile, 12/11/2020.

Comisión de apertura y cláusula de gastos tras la SSTJUE de 16.7.2020, Curso «Actualización normativa en materia de consumo», Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, 29/10/2020.

Análisis de las principales medidas introducidas por la LCCI, «Jornadas sobre la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario», REICAZ, 13/2/2020.

Manual de la Ley 5/2019 para consumidores, ICAM, 17/9/2019.

También ha participado en la organización de eventos académicos, p. ej.: Codirectora del Curso de Verano «La regulación de los contratos de crédito inmobiliario en España», UCLM, Cuenca, 5-6/7/2018; Codirectora de la «Jornada sobre el Proyecto de Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario», UCLM, Toledo, 18/12/2017.

Asimismo, es evaluadora de originales de revistas jurídicas como Indret, Ars Boni et Aequi, la Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, o la Revista Xuridica da Universidade de Santiago de Compostela.

Finalmente, ha participado en diversos proyectos de investigación, tales como:

Proyectos Internacionales: 2018 – 2019. “Incorporación de los “daños punitivos” al derecho peruano. Estudio de derecho comparado”, IP: Olga Alcántara. Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima, Perú. Investigador Colaborador.

Proyectos Nacionales: 2019–2021. “Protección de consumidores y riesgo de exclusión social”, IP: Ángel Carrasco y Encarna Cordero, Ref. PGC2018-098683-B-I00, del MCIU y la AEI cofinanciado por el FEDER. Equipo de Trabajo.

2015–2018. “Grupo de investigación y centro de investigación CESCO”, IP: Ángel Carrasco; MEC. Ref. DER2014-56016-P. Equipo de Trabajo.

Proyectos Regionales: 2020–2023. Ayuda para la realización de proyectos de investigación científica y transferencia de tecnología, de la JCCLM cofinanciadas por el FEDER, para el Proyecto titulado “Protección de consumidores y riesgo de exclusión social en Castilla-La Mancha” (PCRECLM) SBPLY/19/180501/000333, IPs: Ángel Carrasco y Ana Isabel Mendoza. Investigador Colaborador.


Patrocinadores

Oro


Plata